Entradas

El telefono movil

Imagen
Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre un invento que en su tiempo fue revolucionario pero que hoy en día ya lo tomamos como algo que ha existido siempre, el móvil. Introducción: Para empezar, un teléfono móvil  es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una torre de móvil o portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. Historia: Su historia es muy amplia pero solo os vamos a contar los datos importantes. La primera patente de un teléfono fue propuesta en 1917 por Eric Tigerstedt presentando un teléfono de bolsillo plegable con un micrófono de carbono muy delgado, con ello se3 inicio la competencia para crear un móvil que se endureció después de la segunda guerra. En la URSS en los años 50, Leonid Kuprianovich invento un nuevo teléfono móvil con un radio de km y medio pero no obtuvo la fama en el mercado que se esperaba de el. 20 años después en 1973 se invento el primer teléfon...

La televisión

Imagen
Hola a todos, esta semana os vamos a hablar de la televisión. Primero de todo hablaremos sobre su inventor, este fue un hombre llamado John Logie Baird,  un británico que estudió en la universidad de Glaswog y que inventó la televisión el 26 de julio de 1923, presentando una patente que se basaba en un antiguo invento de Paul Nikov. A partir de ese año la televisión se empezó a utilizar aunque no estaba muy pulida ya que las imágenes parpadeaban mucho y la persona que estaba siendo televisada era deslumbrada con una luz que provocaba grandes dolores de cabeza. Un vídeo que cuenta un poco como fue.   https://youtu.be/ B9AQjEoyzeU John Logie Baird Al principio, había dos métodos de transmisión de la televisión, el eléctrico y el mecánico, al principio ninguno de los dos parecía ser muy bueno ya que los dos daban varios fallos. Fue entonces, cuando en 1936 la empresa de radio British Broadcasting Corporation decidió por primera vez emitir televisión, esta empresa compró los dos s...

La radio

Imagen
Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre la radio. Primero de todo hablare sobre su inventor, este fue un italiano llamado  Guillermo Marconi que la creó en 1901. Aunque fue creada por Marconi intervinieron varias personas años antes en el descubrimiento y las pruebas de las ondas electromagnéticas. Algunas de estas personas fueron: James Clerk Maxwell, Nikola Tesla y Heinrik Rudolf Hertz.  Un video que lo explica un poco:  https://www.youtube.com/watch?v=V56_P20Xh3U Guillermo Marconi La radio aunque era un poco compleja consistía básicamente en: Dos barras metálicas cargadas de electrones, estos electrones creaban grandes campos magnéticos que eran enviados a un receptor, este era un circulo metálico con una medida calculada para que llegaran todos los electrones y producieran el sonido. https://www.youtube.com/watch?v=ocREQ9lYmfA En 1897 Marconi consiguió realizar la primera comunicación de radio, y aunque inicialmente se utilizaba para hacer comuni...

El telégrafo

Imagen
Hola, hoy vamos a hablar sobre el telégrafo. El telégrafo era un antiguo instrumento que se utilizaba para mandar mensajes de código Morse, un código que se basa en pitidos largos y cortos. Su inventor fue Joseph Henry aunque la persona que lo impulsó y mejoró fue Samuel Morse, este también creo el cogido con su nombre. En cuanto  a su historia al principio el telégrafo sólo se utilizaba para transmitir mensajes en distancias cortas, por ejemplo en una ciudad. Más tarde se mejoró y amplió gracias a personas como Morse o Wheatstone. Años más tarde se quiso conectar telegráficamente América con Europa, esto fue posible gracias a William Thompson, un físico que instaló en 1858 el primer cable transatlántico que conectaba New York con Londres. Aquí dejo un vídeo que explica un poco la instalación de ese cable: https://youtu.be/mOj30UGvehw La idea que tuvo Morse para crear el telégrafo fue por una mala noticia, se le ocurrió cuando le comunicaron que su esposa había muerto...

Noticia

Imagen
Hola a todos, hoy os vamos a presentar una noticia científica - tecnológica. La noticia sobre la que vamos ha hablar esta relacionada sobre el coronavirus, ya que es el principal tema en estos días. https://www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/coronavirus-que-distancia-seguridad-dos-metros-eficaz-correr-bicicleta_202004275ea6ad1b64242d00017374b5.html La distancia de seguridad de dos metros no es eficaz al correr o ir en bicicleta. Como bien sabemos ya se puede salir a correr o ha hacer deporte al exterior, para poder hacerlos es importante que se cumplan una serie de medidas como por ejemplo respetar las horas de salida o mantener una distancia de 2 metros con las personas que tenemos alrededor, todo ello para evitar el contagio. Pues bien, según un estudio elaborado por la universidad Politencica de Ehindoven ( Países Bajos), junto a la católica de Leuven (Bélgica) dicen que esta distancia no es suficiente mientras se está corriendo o montando en bicicleta. Según ...